Nosotros

MISIÓN

ONG Colombia soy tiene como misión la defensa y exigibilidad de los derechos humanos de las familias en situación de desplazamiento, adulto mayor, discapacitados y madres cabeza de hogar en
situación de vulnerabilidad mediante la implementación de acciones jurídicas y políticas a nivel nacional e internacional que permitan la reparación y
restablecimiento socioeconómico de las familias afectadas por el conflicto armado que vive el país.

VISIÓN

ONG Colombia soy tiene como visión ser para el año 2030 una ONG reconocida internacionalmente por defender los derechos humanos internacionales y promover de manera activa la ratificación y la implementación del estatuto de roma a nivel mundial, garantizando el libre desarrollo económico y social de las poblaciones en estado de desplazamiento, adulto mayor, discapacitados y madres cabeza de hogar en situación de vulnerabilidad mediante una gestión pronta y eficaz en pro de personas naturales u otras organizaciones sociales con similares propósitos. Relacionadas con el

Áreas de Acción

Llevamos a cabo un proceso de asesorías Jurídicas, Psicológicas,acompañamiento y gestión de derechos de la población en situación de
desplazamiento y vulnerabilidad, tales como: Judiciales, Vivienda, Salud, Trabajo,Educación, Restitución de Tierras, Reparación Administrativa y de Victimas,denunciando normas lesivas de los derechos de la población, propendemos por el fortalecimiento de espacios organizativos donde se den a conocer los problemas y posibles soluciones a los mismos dando interlocución con el Estado.

Acompañamiento Técnico y Jurídico

Llevamos a cabo procesos de asesorías y representación jurídica a las familias víctimas de conflicto en situación de desplazamiento para el pago de las indemnizaciones por vía administrativa y judicial. Propendemos por el restablecimiento y goce efectivo de Derechos según lo ordenado en la sentencia T-025 de 2004 y sus autos de seguimiento. Hacemos presencia en los departamentos del Meta, Valle del Cauca, Antioquia, Sur de Bolívar, Cesar y Bogotá D.C

Proyectos Grajas Integrales

Buscamos la reactivación del campo colombiano mediante la capacitación y Tecnificación de las familias campesinas que fueron obligados a abandonar sus tierras. Proyectos agrícolas, piscicultura y reforestación ejecutados en los departamentos del Meta y Sur de Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca. Contribuimos con el restablecimiento Socio-Económico de cada una de esas familias quienes, con formación y tecnificación, Acceso y Restitución de tierras y vivienda rural.

Soluciones Habitacionales

Siendo la vivienda un derecho constitucional y un componente de las medidas de atención y asistencia las víctimas del conflicto en situación de desplazamiento. ONG COLOMBIA SOY en alianza con COLOMBIA CONSTRUCTORES desarrolla el proyecto LOS JARDINES, como una solución habitacional a la falta de oferta de vivienda para los más de 9´000.000 de víctimas en situación de desplazamiento.

Acompañamiento Psicosocial

La Violencia sexual sigue en las sombras, La ausencia estatal e institucional en brindar verdad, justicia y reparación a las víctimas de este hecho.

La violencia sexual es una violación de los derechos humanos y en particular de los derechos humanos de las mujeres, que afecta igualmente a hombres, niños, niñas y adolescentes. Distintos instrumentos internacionales han enfatizado la necesidad de proteger a la mujer contra cualquier acto de violencia, en especial de actos de violencia sexual, contenidos en el bloque de constitucionalidad por lo que resultan obligatorios para los funcionarios públicos (Constitución Política de Colombia, 1991, art. 93). Tipificado en el código penal colombiano en su Artículo 205, LEY 1236 DE 2008 (julio 23), y reconocido en la Ley de víctimas 1448 de 2011 y su decreto reglamentario 4800 de 2011, como Delitos contra la libertad e integridad sexual.

LONG Colombia Soy, ha evidenciado la ausencia Estatal e Institucional pese a que El Estado colombiano ha ratificado los principales tratados de derechos humanos, derecho internacional humanitario y de derecho penal internacional. Se ha evidenciado la falta de Política pública en la prevención de hechos de violencia sexual, la poca voluntad del Estado en reparar efectivamente a las víctimas de violencia sexual, falta de garantías en la denuncia e impunidad en los hechos de violencia sexual, impunidad en los casos de violencia sexual remitidos en el Auto 092, la falta de una acción efectiva en asistencia en salud física y mental con enfoque psicosocial.

La Articulación de nuestras diferentes acciones en el acompaña miento técnico y jurídico a las víctimas del Delitos contra la libertad e integridad sexual, nos permite evidenciar las diferentes necesidades en cada Víctima. Debido a la gravedad de su afectación emocional, física y mental buscamos a través de un acompañamiento unificado entre la atención psicológica, el peritaje psiquiátrico y la articulación jurídica, restablecer sus derechos, lograr su sanación mental y física, y su reparación administrativa y judicial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad