Ultimas Noticias Informativas

La Corte Constitucional invita a la ciudadanía a seguir el evento “Justicia Constitucional en Contextos de Conflicto

aprendizajes de la Sentencia T-025 de 2004 y reflexiones hacia futuro sobre el desplazamiento forzado interno”, a través de redes sociales de la Corporación.

Corte Constitucional anula Sentencia SU-163/23, sobre buena fe exenta de culpa en restitución de tierras

La Corte Constitucional anuló de oficio la Sentencia SU-163 del 2023, mediante la cual revisó los fallos dictados dentro del proceso de tutela promovido por la sociedad

Quiénes ganan y quiénes pierden con el régimen de transición de la reforma pensional

Para acceder, hombres necesitan 900 semanas cotizadas y mujeres 750, sin importar la edad.

Por solicitud de Petro, renuncia Patricia Tobón, directora de Unidad de Víctimas

La abogada, indígena del pueblo embera, dirigía la entidad desde el inicio del Gobierno. ¿Qué motivó su salida del cargo? Redacción Colombia +20

Quienes Somos

ONG Colombia Soy – OCS de personería jurídica de derecho, sin ánimo de lucro, inscrita en la cámara de comercio de Bogotá bajo el número 00181924 del libro I de las entidades sin ánimo de lucro, que busca contribuir en  el mejoramiento de la  calidad de vida de la Población en situación de Desplazamiento y con Derechos Vulnerados (madres y padres cabeza de hogar, adultos de la tercera edad, discapacitados), mediante asesorías  Jurídicas, programas y servicios que promuevan el desarrollo socioeconómico y cultural de estas familias. Esta Asociación está constituida para adelantar una misma actividad social con el objeto de satisfacer o defender los intereses de nuestros asociados y contribuir al desarrollo Sociocultural y Económico Nacional.Internacionalmente como defensora de los Derechos Humanos Internacionales y promover de manera activa la ratificación y la implementación del Estatuto de Roma en Colombia, garantizando el libre desarrollo económico y social de las poblaciones en Situación de desplazamiento y Vulnerabilidad, mediante una gestión pronta y eficaz en pro de personas naturales u otras organizaciones sociales con similares propósitos. Relacionadas con el desarrollo integral de las familias más necesitadas (personas con problema de drogadicción, madres comunitarias, madres cabeza de hogar, discapacitados, desplazados, adultos mayores).

Beneficios para las victimas del conflicto armado dadas por el estado

CRONOGRAMA​

ONG Colombia Soy “OCS” viene desarrollando una serie de gestiones en cuanto a los derechos de las familias en condición de vulnerabilidad, en situación de desplazamiento y víctimas del conflicto armado, siendo el siguiente cronograma a cumplir la herramienta para dar a conocer los problemas y abandono al que están sometidas las familias.

1.

Asesorías Jurídicas y Psicológicas a la población víctima del conflicto.

2.

Solicitud Programación de las Ayudas Humanitarias).

3.

Radicación de Tutelas a favor de nuestros Asociados vs Acción Social. Solicitando la Reparación por desplazamiento y víctimas del conflicto, Proyecto de Generación de Ingresos, Asignación del Subsidió de vivienda, entrega de la Ayuda Humanitaria hasta el momento de la restauración socioeconómica.

4.

Recolección de pruebas físicas escritas y audiovisuales de la situación de extrema pobreza de las familias en situación de desplazamiento.

5.

Recolección de documentos de familias en situación de desplazamiento que se les haya negado la inscripción en el Registro Único de Población Desplazada -RUPD-.

6.

Informe de “OCS” a la Corte Constitucional sobre el incumplimiento del Estado (Acción Social) en la superación del Estado de Cosas Inconstitucional.

LEY No. 2343 Del 29 de diciembre de 2023

POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTíCULOS 61 Y 155 DE LA LEY 1448 DE 2011 LEY DE VICTIMAS Y SE AMPLíAN LOS TÉRMINOS PARA DECLARAR ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO»

Objetivos

Asistir y asesorar a la población en situación de desplazamiento, adulto mayor,discapacitados y madres cabeza de hogar en situación de vulnerabilidad, víctimas de violación de derechos humanos y víctimas del conflicto armado. Defender el respeto y aplicación de los derechos humanos, la paz, un ambiente sano, luchar por la difusión y aplicación del derecho internacional humanitario.

Proponer acciones que contribuyan en la prevención de nuevos actos que violen e infrinjan el derecho internacional humanitario.

Exigir la no repetición de los hechos violentos y las garantías de vida para los retornos y reubicaciones de las familias afectadas por estos hechos violentos

Demostrar la total indiferencia del estado frente a las posibles soluciones que permitan el restablecimiento
socioeconómico de la población víctima del conflicto armado del país.

Exigir al estado y a la justicia colombiana la investigación y sanción de los responsables de las masacres, desplazamientos y violación de los derechos humanos de nuestros compatriotas. Para evitar la impunidad.

Exigir la no repetición de los hechos violentos y las garantías de vida para los retornos y reubicaciones de las familias afectadas por estos hechos violentos

Obtener la reparación política, psicológica, moral y material de las víctimas de los grupos armados ilegales.

0
proyectos generados​

0
Familias apoyadas

0
Logros alcanzados

0
Personal de trabajo​

Proyectos

Los Proyectos Sociales de Desarrollo de la fundacion tienen como principal objetivo el desarrollo de  urbanismo,agricultura y piscicultura en funcion de trabajo con las poblaciones más vulnerables del país, buscando mejorar sus condiciones de vida.

Nuestro grupo de trabajo

Somos un grupo de profesionales comprometidos con el desarrollo social y la construcción de un mejor futuro para Colombia. Nuestro equipo está conformado por personas altamente capacitadas en diferentes áreas de trabajo, quienes ponen sus habilidades y conocimientos al servicio de nuestra comunidad.

 

Pedro Granados

DIRECTOR OCS

SANDRA PATRICIA SAENZ CASTRO

ASESOR JURÍDICO DDHH

LAURA XILENA PINZON GARCIA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Diana Alejandra Hernandez Roa

Directora de marketing y social media

Flor Alba Pérez Pardo

Dirección psicosocial

MACEDONIO MENA VALENCIA

ASESOR JURÍDICO

JAVIER VASQUEZ VIDES

Defensor DDHH

Teobaldo Ruiz Fonseca

DIRECTOR PROYECTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS

MARTHA LUCÍA SÁENZ CASTRO

ASESOR JURÍDICO

Aliados estratégicos

Colombia Constructores SAS
Fundación Empresarial Atlas
ONG Shaddai Internacional – OSSIT
Asociación de vivienda de interés social Rincón Primaveral
Asociación de vivienda de interés social Altos del prado
AGA Agencia de Márketing Digital
Fundación por la Solidaridad y la Justicia – FUNSOL
Asociación Municipal de Usuarios Campesinos de Villanueva – Bolívar
FENMEGAN (federación nacional de madres ganaderas

AREAS DE ACCION

Llevamos a cabo un proceso de asesorías Jurídicas, Psicológicas, acompañamiento y gestión de derechos de la población víctima del conflicto, en situación de desplazamiento y vulnerabilidad, tales como: Vivienda, Salud, Trabajo, Educación, Restitución de Tierras, Reparación Administrativa y Judicial, denunciando normas lesivas  de los derechos de la población,  propendemos por el fortalecimiento de espacios organizativos donde se den a conocer los problemas y posibles soluciones a los mismos dando interlocución con el Estado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad